Quantcast
Channel: Josué Ferrer. » Banderas enterradas
Browsing all 15 articles
Browse latest View live

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Moresnet Neutral: tierra de nadie.

La historia de Moresnet es posiblemente la aventura nacional más rara y curiosa de la era contemporánea europea. Fue un país que existió entre 1815 y 1919; un territorio de forma triangular de sólo...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Estados Confederados: la cara siniestra de América.

Todo gran héroe tiene su villano y toda gran nación su antagonista. Si los Estados Unidos son por excelencia la nación de las libertades, los Estados Confederados de América representaban lo opuesto:...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Yugoslavia: el fracaso de la multiculturalidad.

De las cenizas de la Primera Guerra Mundial nació en 1918 el Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos, que luego se denominaría Yugoslavia. Era un estado artificial creado de la noche a la mañana...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Unión Soviética: el terror rojo.

Tras la revolución bolchevique que defenestró al zar ruso en 1917, nació en 1922 una poderosa nación que habría de hacer temblar al mundo: la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), un...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Aztecas: el gran imperio centroamericano.

Las leyendas mexicas vaticinaban que este pueblo fundaría una gran civilización en una región pantanosa, en el lugar exacto donde vieran un cactus que creciera de una roca y, sobre él, un águila...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Incas: el más grande imperio precolombino.

Los incas se instalaron en la que sería su capital, Cuzco, en torno al año 1100. Recogieron muchas costumbres de otros pueblos andinos, como los toltecas, y construyeron un gran imperio que iba desde...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Olmecas: la civilización madre de Mesoamérica.

Los olmecas son la civilización más antigua de Mesoamérica. Habitaron hace miles de años en las regiones pantanosas de las riberas de los actuales estados mexicanos de Veracruz y Tabasco. Su...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Toltecas: una nación de constructores y guerreros.

Los toltecas fueron una gran civilización -hoy desaparecida- de Mesoamérica. Ellos emigraron del norte del actual México en torno al 700 DC y establecieron una ciudad-estado militar en Tula en el...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Nazca: el enigma de los geoglifos.

Nazca es una antigua cultura amerindia que existió al sur de la actual Lima, Perú, entre los años 100 y 800 aproximadamente. En su época de esplendor llegó hasta Pisco por el norte, Arequipa por el...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Checoslovaquia: un divorcio amistoso.

Al término de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), el Imperio Austro-Húngaro reventó como una piñata y se desintegró en una decena de naciones. Una de ellas fue Checoslovaquia, un estado artificial...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Anasazi: la misteriosa desaparición de un pueblo.

La cultura anasazi es una civilización perdida llena de interrogantes. Nadie sabe el origen étnico de ese pueblo que desapareció antes de la llegada de los españoles a América, y la ausencia de...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Mogollón: los señores de la sierra.

En la zona conocida como Oasisamérica -un área cultural de la América precolombina ubicada a caballo entre el noroeste de Estados Unidos y el noroeste de México- florecieron pueblos como los anasazi,...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Paquimé: las casas grandes.

Dentro del heterogéneo conjunto de pueblos que fue los indios mogollón, destaca el pueblo paquimé. Esta cultura se ubica en torno a la Sierra Madre Occidental de México, en lo que actualmente es el...

View Article


Image may be NSFW.
Clik here to view.

Centro América: la unión imposible.

Cuando uno mira el mapa de la América continental llama la atención que los únicos estados pequeños son los de América Central. No siempre fue así. En 1823 algunas regiones se separaron de México y...

View Article

Image may be NSFW.
Clik here to view.

Gran Colombia: el sueño panamericano.

Inmediatamente después de que el libertador Simón Bolívar lograra librar del yugo español a varias naciones latinoamericanas, se procedió a crear la Gran Colombia, que pretendía unir toda...

View Article

Browsing all 15 articles
Browse latest View live